Experiencia Antártica

Experiencia Antártica

Duración: 5 Horas

Sumérgete en una experiencia inigualable en Tierra del Fuego con la Experiencia Antártica, que te lleva al corazón del continente helado sin que tengas que cruzar el mar.

El recorrido inicia con un traslado desde tu alojamiento hasta el Valle Tierra Mayor, donde comienza esta emocionante aventura. Descubre una exhibición interactiva que celebra a los grandes exploradores polares, conduce una moto de nieve a través de paisajes nevados que evocan las vastas llanuras antárticas, y explora áreas remotas en un genuino vehículo a oruga, similar a los usados en las bases de investigación científica.
Descubre una MINIBASE ANTÁRTICA equipada como una auténtica estación polar, participa en actividades científicas simuladas y aprende sobre el cambio climático. Termina el recorrido con un refrigerio temático en un ambiente acogedor y ambientado.
Perfecta para todas las edades, esta excursión fusiona aventura, educación y naturaleza en un escenario único de la Patagonia.

Desde 238.000 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

A las 8:30 hs, un transporte especialmente acondicionado parte desde Ushuaia, recogiendo a los pasajeros directamente desde sus hoteles. Durante el trayecto hacia el Valle Tierra Mayor, un guía acompaña al grupo, ofreciendo información introductoria sobre la experiencia que van a vivir, el entorno del lugar, y algunas pautas de seguridad. El recorrido, de aproximadamente 30 minutos, atraviesa un paisaje natural de bosques nevados y montañas andinas.

Al llegar al parque, el grupo es recibido por el personal local en una base de operaciones con una estética polar. Se ofrece una cálida bienvenida, junto a una breve charla introductoria sobre la jornada, y se entregan los equipos necesarios (trajes térmicos, guantes, botas si es necesario). Luego, los visitantes se dirigen hacia el área de la exposición.
En una cúpula interactiva se realiza una visita guiada por la exposición “Exploradores Antárticos”. A través de paneles, objetos históricos y proyecciones inmersivas, se narra la vida y hazañas de figuras emblemáticas como Ernest Shackleton, Roald Amundsen y otros pioneros del Polo Sur. Se destacan los desafíos físicos y mentales que enfrentaron, y cómo sus travesías influenciaron el conocimiento del continente blanco.
Finalizada la visita, se ofrece una instrucción técnica sobre el uso de las motos de nieve. Cada visitante puede conducir su propia moto (o compartirla si lo prefiere).
El grupo se embarca en una travesía de 6 kilómetros por la planicie helada del valle, atravesando bosques nevados, ríos congelados y paisajes que simulan las vastas llanuras antárticas. Durante el recorrido, se realizan paradas breves para contemplar el entorno, tomar fotografías y conocer detalles del ecosistema.
Finalizado el recorrido en motos, los visitantes abordan un auténtico vehículo a oruga, similar a los utilizados en las bases científicas antárticas. Este vehículo permite recorrer sectores más remotos del parque. Durante el trayecto de 4 kilómetros, el guía recrea una travesía de exploración científica, explicando cómo se transportan equipos y suministros en condiciones extremas. Se atraviesan terrenos más difíciles, simulando el cruce de glaciares o superficies irregulares.
El vehículo a oruga llega finalmente a la MINIBASE ANTÁRTICA, una réplica de una base científica. Allí, los visitantes exploran módulos habitacionales, laboratorios de investigación, y zonas de almacenamiento, todos fielmente ambientados.
Se realizan experiencias inmersivas que simulan el trabajo científico en el continente: medición de glaciares, toma de muestras, análisis meteorológicos, etc. También se abordan temas actuales como el cambio climático y su impacto en los polos, con proyecciones y testimonios de científicos reales.
En la base, se ofrece un refrigerio temático que puede incluir bebidas calientes (chocolate, infusiones, café), y alimentos energéticos similares a los utilizados por los exploradores: barras, frutos secos, sopas calientes, etc. El ambiente es cálido, decorado con mapas, fotografías y relatos, ideal para intercambiar impresiones sobre la experiencia vivida.
Tras disfrutar del refrigerio, los pasajeros abordan nuevamente el transporte que los llevará de regreso a Ushuaia. El viaje de vuelta es una oportunidad para relajarse, compartir anécdotas y contemplar por última vez el paisaje nevado.
La excursión concluye alrededor de las 13:30 hs, con la llegada a los respectivos hoteles.

Lo que SI incluye:

Traslados Refrigerio antártico Entrada al Husky Park Guía español/inglés

Lo que NO incluye:

Preguntas Frecuentes

La Experiencia Antártica incluye una aventura inigualable donde podrás disfrutar de excursiones guiadas en la península antártica. Durante la excursión, contarás con la oportunidad de avistar fauna marina como pingüinos, focas y aves, además de experimentar caminatas sobre glaciares y visitar bases científicas. Todo el recorrido estará acompañado de guías expertos, quienes te ofrecerán detalles fascinantes de la historia y geografía de este asombroso destino. La seguridad y el confort son nuestra prioridad para que vivas un viaje inolvidable en uno de los lugares más remotos del mundo.

La mejor época para disfrutar de la Experiencia Antártica es durante el verano austral, que va de noviembre a marzo. En estos meses, las condiciones climatológicas son más favorables, permitiendo una travesía más cómoda y una mayor accesibilidad para las actividades al aire libre. Además, es cuando la fauna local se encuentra más activa, lo cual brinda un escenario perfecto para la observación de pingüinos y otras especies únicas. Elegir esta temporada asegura que vivas al máximo esta aventura en un entorno más seguro y disfrutable.

En la excursión Experiencia Antártica, utilizamos embarcaciones especializadas para navegar por las frías aguas del continente antártico. Los barcos están diseñados para ofrecer seguridad y confort, equipados con tecnología avanzada de navegación y estabilización. Cada embarcación cuenta con cabinas cómodas, áreas comunes para relajarse, y ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje circundante. Además, se aseguran de cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad medioambiental, minimizando el impacto ecológico en esta región sensible.

No es imprescindible contar con una preparación física especial para participar en la Experiencia Antártica, pero es importante tener una buena salud general. Las actividades están diseñadas para ser accesibles para la mayoría de los participantes y se pueden adaptar a diferentes niveles de habilidad. Las caminatas sobre el hielo son moderadas, y siempre estarás acompañado por guías capacitados que te asistirán en todo momento. Asegúrate de informar sobre cualquier condición médica especial para que el equipo pueda brindarte el apoyo adecuado durante la excursión.

Para tu viaje a la Antártida, es esencial empacar ropa adecuada para clima frío. Te recomendamos llevar varias capas de ropa térmica, un abrigo impermeable, gorro, guantes, bufanda y botas adecuadas para el hielo. También es aconsejable llevar protector solar y gafas de sol, ya que la reflexión sobre el hielo puede ser intensa. Aunque el barco ofrecerá algunos equipos especializados, como botas para las caminatas, es importante ir preparado para disfrutar del ambiente helado en confort durante toda la excursión.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones